La Corporación RTVE transforma sus servicios informativos con enfoque digital y transversal para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo mediático
La Corporación RTVE ha iniciado una profunda renovación de sus servicios informativos, centrando su estrategia en la transformación digital y la transversalidad. Este cambio llega en un momento crucial tras el éxito obtenido durante la cobertura de importantes eventos recientes, donde RTVE ha demostrado su capacidad como medio público de referencia.
Bajo la dirección de Maribel Sánchez-Maroto y Jon Ariztimuño, RTVE implementa un ambicioso plan de modernización que responde a los nuevos hábitos de consumo informativo. La creación de la Dirección de Contenidos Informativos Digitales, liderada por Pilar Bernal, representa uno de los pasos más significativos en esta evolución.
La reorganización estructural incluye cuatro subdirecciones transversales encabezadas por David Picazo, Cristina Ónega, José Carlos Gallardo y la recién incorporada Beatriz Barrabés, quien aporta su valiosa experiencia como ex Jefa de Informativos e Interactivos de TVE Aragón y directora del Centro Territorial desde 2020.
La estrategia busca generar sinergias efectivas entre las diferentes plataformas informativas de RTVE, reforzando su compromiso con el periodismo de calidad y la lucha contra la desinformación. El impulso territorial constituye otro pilar fundamental, fortaleciendo los Centros Territoriales en coordinación con la nueva dirección de RTVE Territorial.
Liderazgo informativo y récords de audiencia: RTVE consolida su posición como medio público de referencia en la era digital
El Canal 24 horas recibirá un nuevo impulso, mientras se reorganiza el área de No Diarios para crear sinergias con la agencia EFE, potenciando así la colaboración entre dos entidades públicas de referencia en lengua española. Además, RTVE busca recuperar su presencia informativa en Latinoamérica mediante alianzas estratégicas.
Los resultados ya comienzan a verse: RTVE ha logrado su mejor abril desde 2020, liderando la cobertura de eventos como la visita del Papa Francisco y el reciente apagón nacional. Durante este último suceso, RTVE Noticias superó el millón de usuarios en contenidos digitales y batió su récord histórico de consumo de directos informativos, mientras 1,1 millones de usuarios siguieron la información a través del canal de YouTube.
La transformación digital no solo responde a las necesidades actuales del público, sino que posiciona a RTVE como un medio público moderno y adaptado a los retos del siglo XXI. La apuesta por nuevos formatos y la agilidad en los flujos de trabajo permitirán a la corporación mantener su relevancia en un panorama mediático cada vez más competitivo.
El liderazgo de La 1, que ha logrado su mejor abril en 11 años con un 10,7% de cuota, confirma que esta estrategia de renovación comienza a dar sus frutos. La cadena pública no solo ha recuperado la segunda plaza entre las generalistas, sino que se ha consolidado como referente informativo para los españoles.
¿Quieres conocer más sobre las innovadoras propuestas de RTVE? Nueva Era en los Informativos en RTVE Play.
- «¡Del Franquismo a TikTok: Las Legendarias Abogadas Españolas Regresan para Revolucionar la TV Digital!»
- Del Papel a la Pantalla: Movistar Plus+ Revoluciona el Día del Libro con 100 Joyas Literarias Adaptadas
- ¡Grandes cambios en la programación de TVE! ‘Valle Salvaje’ se adapta a la llegada de ‘La familia de la tele’
- La Promesa: Avance Semanal del 28 de Abril al 2 de Mayo de los capítulos 584 al 587
- ULTIMA HORA: España recupera el 99,95% de la demanda energética y Red Eléctrica descarta un ciberataque