María Pagés reivindica el flamenco como patrimonio cultural y alza su voz por la memoria histórica en una entrevista exclusiva
La directora del Centro Danza Matadero Madrid y reconocida bailaora María Pagés ha sacudido el panorama cultural español con declaraciones contundentes sobre el estado actual del flamenco y la importancia de preservar nuestra memoria colectiva. En una reveladora entrevista para el programa ‘Plano General’ de RTVE, Pagés ha compartido reflexiones profundas sobre el arte que ha dedicado su vida a perfeccionar.
La artista, galardonada con el Premio Princesa de Asturias y el Premio Nacional de Danza, ha expresado su preocupación por el lugar que ocupa el flamenco en la sociedad española actual. A través de su experiencia y visión única, Pagés demuestra por qué este arte merece mayor reconocimiento y valoración.
> «El flamenco nace de la marginalidad , pero representa nuestra esencia más auténtica«, declara Pagés con firmeza. Esta afirmación cobra especial relevancia en un momento donde la conexión con nuestras raíces culturales parece diluirse en la inmediatez del mundo moderno.
La creadora flamenca ha destacado la importancia de la danza como elemento transformador de la sociedad. Con una trayectoria que abarca décadas de dedicación al arte, Pagés continúa innovando y expandiendo los límites del flamenco tradicional mientras mantiene viva su esencia.

> «La danza es vida, salud y universo«, enfatiza Pagés, quien además sugiere que estos valores podrían enriquecer significativamente el panorama político actual. Su visión integra el arte como herramienta de cambio social y desarrollo personal.
La entrevista, realizada por Jenaro Castro , ha permitido conocer facetas menos conocidas de la artista, incluyendo su perspectiva sobre la democracia y la importancia de mantener viva la memoria histórica. Pagés recuerda cómo durante la Transición «nos tuvieron que enseñar lo que era la democracia«, subrayando la necesidad de no olvidar nuestro pasado.
No te pierdas la entrevista completa en (https://www.rtve.es/play/) este viernes 11 de abril en La 2 a las 22:00 horas, y en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional, el domingo a las 6:30 horas.
- Descubrimos el oscuro plan de Doña Leocadia para deshacerse de Curro Luján
- Gustaf TV – Series, Cine, Programas de TV, Audiencias…
- Valle Salvaje / Capítulo 116 – Julio tiene un plan
- La Promesa: avance semanal del 31 de marzo al 4 de abril, capítulos del 566 al 570
- Especiales de “La Promesa”: ¿Conseguirá Manuel parar el despido de María Fernández?