Melody, la representante española, queda en el puesto 24 en una apasionante final
La retransmisión de la gran final de Eurovisión 2025 por parte de RTVE ha sido todo un éxito. La audiencia fue récord, superando los 5,8 millones de espectadores y un 50,1% de cuota de pantalla. Este resultado pone de manifiesto el gran interés que sigue despertando este festival de la canción entre los espectadores españoles.
«Eurovisión sigue teniendo mucho tirón entre los españoles, a pesar del historial de derrotas que acumula nuestro país en el certamen.» – Análisis de audiencias
Aunque la representante española, Melody, no logró alcanzar las posiciones más altas, la emocionante competencia entre Israel y Austria mantuvo en vilo a la audiencia hasta el último momento. De hecho, durante el «minuto de oro» de la votación, cuando se decidía el ganador, más de 7 millones de personas estaban pegadas a la pantalla.
«La polémica candidatura de Israel pegó un salto vertiginoso hasta el primer puesto cuando recibió el apoyo del televoto, que fue masivo en su caso. Su pulso contra Austria –favorita del jurado profesional– tuvo en vilo a toda la audiencia durante los minutos finales.» – Análisis de audiencias
Austria se alza con la victoria gracias a una actuación «made in Spain»
Finalmente, fue Austria quien se alzó con la victoria en Eurovisión 2025, evitando in extremis la victoria de Israel. La actuación del cantante austríaco JJ, que incluyó una canción con claras influencias españolas, cautivó al jurado profesional. Logró imponerse al televoto masivo que recibió el representante israelí.
«El amor es más fuerte que la guerra», fueron las primeras palabras de JJ, el ganador del Eurovisión de la censura LGTBI y el susto con Israel.
Esta victoria de Austria, con una actuación calificada como «made in Spain», ha sido muy celebrada por los espectadores españoles. Han visto cómo su país, a pesar de quedar en una discreta 24ª posición, ha logrado influir en el resultado final del certamen.
Para muchos euro fans españoles, la actuación de Austria. En este 2025 les ha recordado a la de Remedios Amaya con su mítica canción, quien maneja mi barca.
Eurovisión 2025 alcanza un récord histórico de audiencia en España
La final de Eurovisión 2025 se ha convertido en un verdadero fenómeno televisivo en España. Alcanzó una cuota de pantalla del 50,1% y rozó los 6 millones de espectadores de media. Estas cifras representan un importante crecimiento con respecto a las ediciones anteriores del certamen. Superaron a la de 2024 (41,8% y 4,886 millones de espectadores), donde Nebulossa representó a España. También superaron a la de 2023 (39,5% y 4,796 millones de espectadores), año en el que Blanca Paloma fue la elegida.
Durante las votaciones, las audiencias se elevaron aún más, llegando a un 59,7% de cuota y 6,315 millones de televidentes. Estos datos demuestran el gran interés y seguimiento del público español hacia la competición eurovisiva. A pesar de que la representante nacional en 2025, Melody, no lograra un resultado destacado y finalizó en el puesto 24.
La final de Eurovisión 2025 se ha convertido en el evento televisivo más visto del fin de semana. Dejó en un segundo plano a otros programas de las principales cadenas nacionales. Mientras que La 1 dominó la jornada con un impresionante 25,9% de share, el resto de cadenas se conformaron con cifras mucho más modestas. Esto demuestra el arrollador éxito de la competición musical a nivel de audiencias.
Melody, la representante española, no logra convencer al jurado profesional
Por su parte, Melody, la artista sevillana que representó a España en Eurovisión 2025, no logró alcanzar las expectativas y finalizó en el puesto 24. Desde la cadena pública, RTVE, han expresado su desconcierto ante la baja valoración que el jurado profesional hizo de su actuación.
«No entendemos que el jurado profesional no lo haya valorado», ha señalado RTVE sobre el resultado de Melody en Eurovisión 2025.
A pesar de ello, la actuación de Melody con su tema «Esa Diva» fue muy aplaudida por el público español. La situaron como una de las favoritas antes de la final.
En definitiva, la edición de Eurovisión 2025 ha sido un verdadero éxito para RTVE. Ha logrado batir sus propios récords de audiencia y mantener el interés de los espectadores españoles en este certamen internacional.
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de Gustaf TV! PULSA AQUÍ
- Eurovisión 2025: Suecia, Austria y Francia como Favoritas en las Apuestas
- RTVE refuerza su compromiso con la educación en la Feria AULA 2025
- «¡RTVE arrasa en audiencias! La televisión pública marca un hito histórico»
- Eurovisión 2025: Céline Dion, una leyenda que podría volver a brillar en el escenario
- «¡Descubre el éxito oculto de ‘Better Man’, la película sobre Robbie Williams que ha cautivado a crítica y público!»