Eurovisión, Israel, RTVE, votación, controversia, prensa británica
La sorprendente derrota de Melody en Eurovisión 2025 ha desatado una enorme polémica que ha trascendido nuestras fronteras. Ahora, la prensa internacional se hace eco de las acusaciones de manipulación en los resultados del certamen.

Según el diario británico Daily Mail, varias cadenas de televisión, entre ellas RTVE y la belga VRT, han exigido una auditoría exhaustiva del televoto. Esto ocurrió después de que la representante de Israel, Yuval Raphael, quedara en segundo lugar a pesar de que los jurados nacionales no le otorgaran ningún punto.
«Desde Bélgica se solicita el debate sobre el sistema del televoto, así como la participación de Israel».
Este hecho ha llevado a los medios del Reino Unido a plantearse si los premios Eurovisión de este año fueron amañados. La organización del festival ha negado rotundamente esta acusación. Aseguran que el proceso de votación es «el más avanzado del mundo» y que cuentan con un «amplio equipo» que verifica los resultados.
La polémica participación de Israel en Eurovisión 2025
Sin embargo, la controversia en torno a la participación de Israel no es nueva. Durante la gran final, la actuación de Yuval Raphael -superviviente de la masacre de Hamás el 7 de octubre de 2023- generó un tenso momento. Hubo abucheos del público y dos detenidos que intentaron saltar al escenario.

«Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina».
Antes de la gala, RTVE ya se había posicionado en contra de la presencia de Israel. Publicaron un mensaje donde defendían los derechos humanos y pedían «Paz y Justicia para Palestina».
«Eurovisión se ha convertido cada vez menos en un evento ‘unificador y apolítico'».
Desde Bélgica, incluso, se pone en duda la participación futura en el festival. Señalan que Eurovisión se ha alejado de ser un evento «unificador y apolítico».
La polémica está resonando con fuerza en otros países del Big Five, que tienen asegurada una plaza en la final gracias a su contribución económica. Aunque los medios británicos se hacen eco de la controversia, se mantienen al margen. No se posicionan claramente sobre si hubo o no manipulación en los resultados.

¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de Gustaf TV PULSANDO AQUÍ!