Roma se convierte en el epicentro mundial mientras 133 cardenales inician el histórico proceso de elección del nuevo Papa en la Capilla Sixtina
El Vaticano se prepara para un momento histórico que mantendrá en vilo a millones de católicos en todo el mundo. Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, 133 cardenales electores se reunirán desde mañana miércoles 7 de mayo en un cónclave que decidirá quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica, marcando así el inicio de una nueva era para los fieles.
El ritual milenario comienza
El proceso comenzará oficialmente a las 16:30 horas con la solemne procesión de los cardenales desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados del mundo exterior hasta alcanzar el consenso necesario. Para ser elegido, el candidato deberá obtener al menos dos tercios de los votos, una mayoría que históricamente ha requerido entre cuatro y ocho votaciones.
Los cardenales votarán cuatro veces al día —dos por la mañana y dos por la tarde— en un ritual que ha permanecido prácticamente inalterado durante siglos. La fumata blanca, señal inequívoca de que la Iglesia tiene un nuevo líder, podría producirse en cualquier momento, manteniendo al mundo en expectación.
Despliegue mediático sin precedentes
Los medios de comunicación han desplegado un operativo sin precedentes, con RTVE liderando la cobertura en español desde todos sus canales. El equipo encabezado por Alejandra Herranz y Marta Carazo ofrecerá un especial desde las 15:55 horas que seguirá minuto a minuto la apertura del cónclave, mientras que otros programas como “La Hora de La 1” con Marc Sala también se trasladarán a Roma para narrar este acontecimiento histórico.
La radio, testigo privilegiado del momento histórico
La Radio Nacional de España no se queda atrás en este despliegue informativo. Josep Cuní, Carlos Núñez y Lourdes Maldonado conducirán un especial desde la capital italiana que promete mantener a los oyentes informados de cada detalle. Además, la programación habitual se interrumpirá inmediatamente cuando aparezca la esperada fumata blanca.
En el mundo digital, RTVE Noticias ha preparado un especial multimedia con narrativas visuales impresionantes, incluyendo un buscador de cardenales que identifica a cada uno de los «papables» y reportajes interactivos que explican detalladamente el funcionamiento del cónclave, ofreciendo así una experiencia informativa completa y accesible.
Un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia
El cónclave que ahora comienza escribirá un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia. Los últimos tres procesos de elección papal se resolvieron con relativa rapidez: Francisco fue elegido en la cuarta votación, Benedicto XVI en la quinta, y Juan Pablo II necesitó ocho rondas. Sin embargo, cada cónclave tiene su propia dinámica, y los expertos no se atreven a predecir cuánto durará este.
Todos los ojos puestos en la chimenea
La chimenea de la Capilla Sixtina se convertirá en el centro de atención mundial durante los próximos días. Una pequeña ventana en emisión permanecerá activa en los canales de RTVE mientras dure la reunión de los cardenales, permitiendo a los espectadores ser testigos del momento exacto en que el humo blanco anuncie al mundo que la Iglesia Católica tiene un nuevo líder.
Para conocer más detalles sobre este histórico acontecimiento y seguir en directo todas las novedades del cónclave, puedes visitar la cobertura especial en RTVE Play.
- ¡Último Momento! Fallece el Papa Francisco: RTVE Despliega Cobertura Sin Precedentes
- «El Vaticano se transforma en el epicentro del poder mundial: La despedida histórica del Papa Francisco»
- Audiencias marzo 2025: La 1 de televisión española elegida como la mejor opción del mes y Antena 3 domina
- Rayden abandona el Benidorm Fest por un ataque de rabia tras no poder imponer su criterio
- «¡RTVE Revoluciona la Televisión! ‘Aquí la Tierra’ Bate Récords y Celebra el Día Mundial del Planeta con un Especial Inolvidable»
Un comentario