Líderes mundiales, monarcas y más de 200.000 fieles se reúnen en Roma para el funeral del Papa Francisco, marcando un momento histórico en la Iglesia Católica
La Ciudad del Vaticano se ha convertido hoy en el centro neurálgico del poder mundial. Mientras tanto, las campanas de San Pedro tañen a duelo por el Papa Francisco. En este contexto, la ceremonia fúnebre ha comenzado puntualmente a las 10:00 horas, transformando la plaza en un mar de fieles y dignatarios internacionales que han llegado para rendir homenaje al pontífice reformista.
Por otro lado, las medidas de seguridad sin precedentes han convertido Roma en una fortaleza, ya que las calles aledañas a San Pedro están completamente blindadas para garantizar la seguridad de las 160 delegaciones internacionales presentes. De hecho, el sonido de las sirenas ha acompañado la llegada de los coches blindados que transportaban a los líderes mundiales.
«Un valiente hombre de paz«, así han descrito al Papa Francisco los mandatarios presentes en la ceremonia. La presencia de figuras como Donald Trump, Emmanuel Macron y el Príncipe Guillermo de Inglaterra demuestra la influencia global que el pontífice ejerció durante su papado.
Un homenaje global a un líder espiritual
En un gesto de particular significado, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han visitado el féretro momentos antes del inicio de la ceremonia. Estaban acompañados por la delegación española. Asimismo, la representación argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, ha ocupado un lugar destacado. De esta manera, han honrado el origen del Papa.
El fundador de Open Arms, Òscar Camps, presente en la ceremonia, ha destacado: «Hoy despedimos no solo a un líder espiritual, sino a un aliado valiente y comprometido con los más vulnerables, con los invisibles«.
Finalmente, la ceremonia culminará con el traslado del féretro a la Basílica de Santa María la Mayor. Allí, el Papa será enterrado en un austero nicho que solo llevará la inscripción «Franciscus«. Así se cumplirá con su deseo de sencillez hasta el final.
Los gentilhombres, oficiales de protocolo distinguido, pertenecen a la nobleza italiana y centroeuropea. Ellos han guiado a los mandatarios a sus lugares asignados, creando una imagen que quedará grabada en la historia de la Iglesia.
- «¡RTVE Revoluciona la Televisión! ‘Aquí la Tierra’ Bate Récords y Celebra el Día Mundial del Planeta con un Especial Inolvidable»
- El legado del Papa Francisco: Un Jesuita Reformista que Marcó la Historia de la Iglesia Católica
- ¡Último Momento! Fallece el Papa Francisco: RTVE Despliega Cobertura Sin Precedentes
- Mujeres poderosas en la televisión española: Silvia Intxaurrondo y Carolina Iglesias en «Al cielo con ella»
- Las Heroínas Silenciosas de la Periferia: Un Documental que Revoluciona la Historia Urbana