‘En portada’ La estafa del amor en RTVE

El amor en tiempos de estafa: un fenómeno creciente

Los fraudes amorosos por internet se han convertido en un problema alarmante que afecta a miles de personas cada año. Con el auge de las redes sociales, los ciberdelincuentes han encontrado un terreno fértil para ejecutar sus engaños. Lamentablemente, esto deja a las víctimas no solo con pérdidas económicas, sino también con profundas heridas emocionales. Este fenómeno, conocido como love scam, ha sido el foco del programa «En Portada». Este muestra cómo estos estafadores operan y qué medidas pueden tomarse para prevenir estos delitos.

Una de las claves del éxito de estas estafas radica en la manipulación emocional. Los delincuentes, a menudo, se hacen pasar por personas atractivas y carismáticas. Así, ganan confianza de sus víctimas a través de historias conmovedoras y promesas falsas. Según la Asociación Nacional Contra la Estafa con Manipulación Emocional (ANCEME), el 70% de las víctimas son mujeres, muchas de las cuales tienen entre 50 y 70 años. Esto indica que el perfil de la víctima suele ser el de personas vulnerables. De hecho, estas buscan amor y compañía en un mundo cada vez más digital.

“Nunca he estado enamorada de nadie como de mi estafador. Todo me parecía creíble”, revela una víctima, quien ahora trabaja para concienciar a otros sobre estos peligros.

La fiscalía de criminalidad informática alerta sobre un incremento del 90,7% en los ciberdelitos. Destacan que las estafas amorosas representan una parte significativa de este aumento. Las fuerzas de seguridad advierten que este tipo de crímenes no solo se han vuelto más comunes, sino también más sofisticados. Por lo tanto, esto hace que cualquiera esté en riesgo.

“Estamos ante una auténtica industria del fraude”, señalan expertos en el tema. Las estafas se adaptan cada día más a las posibles víctimas, lo que exige un mayor nivel de alerta y educación sobre cómo identificarlas.

Es crucial que todos estén informados sobre estos engaños. Para obtener más detalles sobre este impacto social y cómo protegerse, puedes visitar la página oficial de RTVE aquí.

¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades?
¡ Suscríbete ahora, al canal de WhatsApp, de Gustaf TV! PULSANDO AQUÍ

Deja una respuesta