Contratos audiovisuales, audiencias y transparencia: el análisis que debes conocer
¿Sabías que RTVE ha revelado los detalles de sus acuerdos con las principales productoras? Prepárate para sumergirte en un mundo de cifras y datos que te desvelarán los entresijos de la televisión pública.

En un giro inesperado, la corporación ha decidido hacer gala de su compromiso con la transparencia y ha publicado los montos que destinará a la producción de algunos de sus programas estrella. Desde el magacín ‘La familia de la tele’ hasta el show de Andreu Buenafuente, ‘Futuro imperfecto’, todo queda al descubierto.
«RTVE ha actualizado los contratos de producción audiovisual que ha cerrado en el mes de marzo, lo que incluye ‘La familia de la tele’, ‘Malas lenguas’ y ‘Futuro imperfecto’.»
Estos datos no solo revelan las cifras invertidas, sino que también nos permiten entender la estrategia detrás de la programación de la televisión pública. Desde las audiencias hasta las apuestas por nuevos formatos, todo cobra vida en estos números.
Descifrando los contratos millonarios de RTVE

Comencemos por ‘La familia de la tele’, el nuevo magacín de tardes de La 1 a cargo de La Osa Producciones. RTVE ha desembolsado nada menos que 5.310.414 euros para este formato diario. Una inversión considerable, pero que se justifica por la apuesta de la cadena por atraer a la audiencia en un horario clave.
Por otro lado, ‘Malas lenguas’, el programa de La 2 producido por Big Bang Media (de The Mediapro Studio) y La Osa, ha recibido 2.020.740 euros. Una cifra más modesta, pero que refleja la realidad de una cadena con menor presupuesto y audiencia.
«En el caso de Malas lenguas, RTVE detalla que el montante invertido es de 2.020.740 euros para Big Bang Media.»
Y no podemos olvidar a ‘Futuro imperfecto’, el show semanal de prime time de La 1 con Andreu Buenafuente a cargo de su productora, El Terrat (también de The Mediapro Studio). RTVE ha destinado 2.999.654 euros a este proyecto, una cantidad que encaja con la mayor inversión que requieren los formatos de prime time.

«En el caso de Futuro imperfecto, RTVE desvela que su aporte será de 2.999.654 euros para El Terrat.»
Pero los datos de RTVE no se detienen ahí. La corporación también ha revelado la renovación de la serie diaria ‘Valle Salvaje’, por la que pagará 4 millones de euros a la productora Studiocanal Series, que la realiza junto a Bambú Producciones.
Asimismo, la cadena pública ha destinado 1.450.643 euros a Catorce Comunicación para la renovación de ‘Aquí la Tierra’, el programa de Jacob Petrus que cierra con éxito la franja de tardes de La 1.
¿Sorprendido por estas cifras? No te pierdas los próximos capítulos de este fascinante mundo de la televisión pública. Y recuerda, ¡suscríbete a nuestro canal de WhatsApp de La Promesa en Gustaf TV para estar al tanto de todas las novedades! Haz clic aquí
- El Rey de la Comedia Regresa! Buenafuente Revoluciona RTVE con un Formato Único
- Demanda millonaria de Rosa Peral contra Netflix por la serie «El cuerpo en llamas»
- «La Revolución de ‘La Familia de la Tele’: Un Cambio Radical en la Televisión Pública Española»
- ¡Prepárate para vivir más y mejor con ‘La Familia de la Tele’! Explosivos fichajes para el programa de TVE
- «La Serie ‘Valle Salvaje’ Conquista a Audiencias de España y el Mundo»