Mamen Mendizábal reconstruye cómo una broma televisiva llevó a Rodolfo Chikilicuatre a representar a España en Eurovisión 2008
Nadie podía imaginar que aquel personaje creado para morir el mismo día de su nacimiento terminaría representando a España en el escenario más importante de la música europea. Este domingo a las 21:30 horas, laSexta emitirá un nuevo episodio de «Anatomía de…«. Mamen Mendizábal nos llevará por el sorprendente camino que recorrió Rodolfo Chikilicuatre desde el plató de «Buenafuente» hasta el Festival de Eurovisión de 2008.

La tercera temporada de este aclamado formato de Atresmedia continúa desgranando historias que marcaron a toda una generación. En esta ocasión, el programa se centra en uno de los episodios más pintorescos de la representación española en el certamen musical europeo. Lo que comenzó como una simple broma televisiva acabó convirtiéndose en un fenómeno mediático sin precedentes.
David Fernández, el actor detrás de la peluca y la guitarra de juguete, revelará en exclusiva en quién se inspiró para crear al personaje. También contará cómo vivió en primera persona la avalancha mediática que desató. Además, el programa reunirá a Jair Domínguez y Marcos Mas, los guionistas que compusieron el famoso «Chiki-Chiki» en tiempo récord sin imaginar las consecuencias.
«Pensábamos que alguien pararía la broma tarde o temprano», confiesan los guionistas de «Buenafuente». Sin embargo, la coincidencia con la apertura del plazo para presentar candidaturas a Eurovisión por parte de TVE y la decisión de democratizar el proceso a través de MySpace desencadenaron una serie de eventos que nadie pudo controlar.
La investigación periodística característica del programa nos lleva también a conocer el testimonio de Eva Cebrián, entonces directora de Programas de RTVE. Ella dirigió la gala «Salvamos Eurovisión» y sufrió presiones de sus superiores. Estas ocurren ante el imparable ascenso de Chikilicuatre en las votaciones populares.
Abril, una de las bailarinas que acompañó al personaje en su aventura eurovisiva, compartirá con emoción cómo vivieron aquella experiencia. Estaban convencidos en cada paso de que la broma no llegaría hasta el final. El programa también entrevistará a Lorena Castell y Guille Milkyway de La Casa Azul. Ellos participaron como candidatos reales y vieron cómo un personaje de ficción les arrebataba la oportunidad de representar a España.
Cómo una broma se convirtió en uno de los mayores fenómenos mediáticos de los últimos años
«Las candidaturas presentadas superaron todas las expectativas y colapsaron los servidores de la plataforma», explican Olalla Cernuda y Borja Prieto, responsables de contenidos digitales de RTVE y MySpace España respectivamente, quienes también participan en este revelador episodio.
«Anatomía de…» se ha consolidado como un formato de referencia en la televisión española. Alcanzó en su regreso un máximo histórico con un 8,2% de share y más de un millón de espectadores. El programa ha analizado casos tan diversos como el fraude de la selección de baloncesto en los Juegos Paralímpicos de Sidney. También la tragedia del Madrid Arena o el intento de asesinato a José María Aznar por parte de ETA.
Este nuevo episodio promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla. Presentan testimonios exclusivos y revelaciones sorprendentes sobre uno de los momentos más surrealistas de la historia reciente de la televisión española. Es una disección minuciosa de cómo una broma entre amigos acabó representando a todo un país en el escenario internacional.
Para no perderte ningún detalle de esta fascinante historia, sintoniza laSexta este domingo a las 21:30 horas o disfruta del programa completo en Atresplayer tras su emisión. ¿Quieres saber más sobre «Anatomía de…»? Visita la página oficial del programa en laSexta para descubrir todos sus episodios y contenido exclusivo.
- ¡La Promesa brilla en La 1 de TVE: Un fenómeno de audiencia! ÉXITO ARROLLADOR
- «¡Cultura en el corazón del Prado! Radio 3 lleva el debate a un escenario único»
- Eurovisión 2025: Céline Dion, una leyenda que podría volver a brillar en el escenario
- España a oscuras: El enigma del gran apagón que paralizó al país
- Supervivientes 2025: El fenómeno Montoya lidera el debate y arrasa en audiencias