Fallece el icónico propietario del bar El Forat, referente de libertad y lucha por los derechos en Alicante
En un mundo donde la conformidad a menudo prevalece, Toni Brotons Hernández se destacó como un verdadero pionero de la libertad y la transgresión en la escena cultural de Alicante. Propietario del emblemático bar El Forat, Toni se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos en una época de represión y conservadurismo.
«Para que un hombre salga a la calle vestido de alicantina debe tener poca vergüenza, para hacerlo en 1977 hace falta ser inconsciente». – Toni Brotons Hernández
Toni belleza alicantina del racó popular de comisiones obreras, en el año 1977. Abriendo camino a nuevas generaciones.
Nacido en 1950 en el casco antiguo de Alicante, Toni tuvo una vida plagada de aventuras y experiencias que lo forjaron como un personaje inolvidable. Desde su juventud, se enfrentó a la adversidad, abandonando los estudios después de que un cura intentara abusar de él. Sin embargo, este incidente no logró quebrantar su espíritu inquebrantable.
¿De dónde viene lo del nombre “El Forat”?
La historia de cómo Toni eligió el nombre de “El Forat” para su local. Es muy antigua, en el primer local que abrió el hostelero, en el casco antiguo de Alicante, un joven Toni estaba realizando las obras para remodelar la casa y reconvertirlo en un local de copas.
Durante aquella remodelación, Toni, o quizá alguno de sus amigos que le ayudaron en aquella reforma, hicieron sin querer un agujero que traspasó la pared hasta la casa aledaña.
Casualmente esa casa pertenecía a una señora mayor llamada Kika, que hablaba valenciano, y la señora acudió muy malhumorada a hablar con Toni para pedirle explicaciones por el Forat, (forat es agujero en valenciano), y tras aquel incidente, que resultó muy gracioso, el primer local de Toni, se llamó ”El Forat de la tía Kika“, y posteriormente pasó a denominarse tan sólo “El Forat”.
El Forat: Epicentro de la Movida Alicantina y Bastión de la Libertad
En 1974, Toni abrió las puertas de El Forat, un local que se convertiría en el epicentro de la movida alicantina y un bastión de la libertad. Sorteando la censura y los prejuicios de la época, Toni convirtió su establecimiento en un espacio donde la diversidad y la expresión eran bienvenidas.
Toni del Forat – Reconocido activista por las libertades en Alicante
«Odiaba los cuartos oscuros, decía que esconderse era involucionar en la lucha por los derechos. En su local si te apetecía darte un beso con alguien te lo dabas, fuera un hombre o una mujer, nadie te iba a mirar». – Isabel Brotons, hermana de Toni
El Forat acogió reuniones clandestinas del Partido Comunista y recibió la visita de personalidades como Pedro Almodóvar, Sara Montiel, Tierno Galván y Antonio Banderas, quienes buscaban un espacio diferente para disfrutar de la movida alicantina.
Un Espíritu Libre e Inconformista
Toni Brotons era un personaje excéntrico y visceral, cuya imagen vestido de miliciano de la CNT sujetando la pancarta de «Libertad sexual» en el primero de mayo de 1977 lo convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos en Alicante.
«Ni más casas de putas ni un bar de maricones», así recordaba Toni las palabras de las autoridades que le obstaculizaban la apertura de El Forat.
Hasta el final de sus días, Toni mantuvo su espíritu libre e inconformista, trabajando en un rastro de Ibiza y vendiendo ropa de segunda mano y sus propias creaciones. Su legado como propietario de El Forat y defensor de la libertad lo convierte en una figura icónica de la historia de Alicante.
Desde Gustaf TV quiero rendirle un sentido homenaje a esta buena persona, que llenó de alegría y de libertad las calles de Alicante. Muchas gracias Toni, por tanto a tantas generaciones, en tu local me reí, me divertí, me liberé y me enamoré, gracias. No te olvidaremos jamás. Vuela alto y libre hasta la eternidad.