Cine Carcelario Español, Dramas Emocionales, Mensajes Sociales Poderosos. ‘Entre Rejas’ noche de dramas carcelarios en “Historia de nuestro cine” viernes 28 de marzo, a las 22:30 horas en La 2 y RTVE Play
En el mundo del cine, algunas historias tienen el poder de sacudir nuestras emociones y transformar nuestra perspectiva. Tal es el caso del cine carcelario español, que en los últimos años ha cobrado una relevancia destacada. Dos películas icónicas, «El patio de mi cárcel» y «Carne apaleada«, se unen para ofrecer una noche de dramas intensos. También, traen mensajes sociales profundos en el programa «Historia de nuestro cine» de RTVE.
Primero, «El patio de mi cárcel» nos sumerge en la vida de un grupo de mujeres reclusas que luchan por adaptarse a la dura realidad de la prisión. Dirigida por Belén Macías, esta película nos muestra cómo la llegada de una nueva funcionaria desencadena una etapa de mayor libertad. Además, trae reflexión para estas protagonistas. Con un elenco estelar que incluye a Verónica Echegui, Candela Peña y Blanca Portillo, esta obra nos invita a empatizar con las dificultades y esperanzas de quienes se encuentran privados de libertad.
Por otro lado, «Carne apaleada» es una adaptación del libro autobiográfico de Inés Palou, una mujer que pasó gran parte de su vida en la cárcel. Dirigida por Javier Aguirre, este melodrama conmovedor nos muestra el sufrimiento y las humillaciones que Berta, su protagonista, experimenta. Todo mientras pasa por diversas prisiones. Con un elenco formado por Esperanza Roy, Bárbara Rey y Julieta Serrano, esta película nos confronta con la dura realidad que enfrentan muchas personas detrás de las rejas.

> «El cine carcelario español nos recuerda que detrás de las estadísticas hay historias humanas que merecen ser escuchadas y comprendidas.«- Mery Cuesta, crítica cultural y colaboradora de «Historia de nuestro cine».
Estas dos cintas, junto con un panel de invitados excepcionales, como la periodista y activista Lydia Cacho y la directora Azucena Rodríguez, prometen una noche de reflexión y emociones en «Historia de nuestro cine«. No te pierdas esta oportunidad de descubrir el poder del cine carcelario español. Las películas muestran su capacidad para transformar nuestra perspectiva sobre la justicia y la dignidad humana.
¡Sintoniza «Historia de nuestro cine» este viernes 28 de marzo a las 22:30 horas en La 2 y RTVE Play para vivir esta experiencia cinematográfica única!
Para obtener más información sobre este emocionante evento y el cine carcelario español, visita la página web oficial de RTVE en «https://www.rtve.es«