Cachitos de hierro y cromo RTVE

«Cachitos de hierro y cromo» RTVE Cómo el Soul Conquistó España

En las décadas de los 60 y 70, España vivió una revolución musical sin precedentes, cuando el soul irrumpió en nuestras vidas y se convirtió en un fenómeno cultural. Esta transformación, que ha sido analizada en profundidad por el programa «Cachitos de Hierro y Cromo» de RTVE www.rtve.es, nos revela una historia fascinante de cómo este género musical se abrió paso en nuestro país.

La invasión del soul llegó por tierra, mar y aire, según nos cuenta el programa Cachitos de hierro y cromo RTVE. Grupos y artistas internacionales desfilaron por nuestras pantallas, dejando actuaciones memorables que impactaron a la audiencia. Nombres como Aretha Franklin y The Temptations se convirtieron en iconos de esta época dorada.

GustafTV Eurovisión
Ángel Carmona Soul- RTVE

Pero el soul no solo se importó, sino que también floreció en España. Artistas como Augusto Algueró, Los Stop, Junior, Bruno Lomas, Los H.H., Shelly y Nueva Generación demostraron que el país también tenía su propia escena soul. Estos intérpretes se fusionaron con otros estilos, como la psicodelia, el groove, el beat y el rhythm and blues, creando un sonido único y reconocible.

Incluso en el flamenco y la rumba se sintió la influencia del soul, dando lugar al conocido «sonido Caño Roto«, en honor al barrio madrileño de casas baratas cercano a Carabanchel. El programa Cachitos de hierro y cromo RTVE explora cómo artistas como Peret, Los Marismeños y Los Chunguitos fueron los abanderados de esta mezcla musical.

«Cachitos de Hierro y Cromo» nos lleva a través de una etapa efervescente de la historia musical española, donde la novedad, la mezcla y la evolución del género soul dejaron una huella imborrable. Un recorrido fascinante que nos permite apreciar cómo este género se convirtió en parte fundamental de nuestra cultura gracias a la contribución de RTVE.

Deja una respuesta