Leire Martinez Premios Dial 29º edicion

 La Música en Español Brilla en los Premios Dial Tenerife 2025

En una noche llena de emoción y talento, los Premios Dial celebraron su 29ª edición en la isla de Tenerife. Reivindicaron una vez más el poderío y la identidad de la música en español. La ceremonia homenajeó el centenario del nacimiento de la reina de la salsa, Celia Cruz. Además, brindó a los espectadores una velada llena de actuaciones memorables y momentos conmovedores.

La música en español ha experimentado un gran auge en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global. Según un estudio reciente, este género musical ha logrado atraer a una audiencia cada vez más diversa y entusiasta.

La gala arrancó con una espectacular Leire Martínez lanzando una declaración de intenciones al cantar ‘Mi gran noche’. Ser presentadora de los Premios Dial Tenerife es solo el inicio de todo lo que le espera a esta artista en su nueva etapa en solitario. Así, dio paso a los primeros galardonados de la noche, los zaragozanos Amaral. Interpretando su nuevo sencillo «Dolce Vita«, Eva Amaral y Juan Aguirre recogieron un premio. Según Eva, «toca celebrar ya porque no se sabe dónde estaremos mañana». Dedicaron el premio a «los músicos que inspiran».

Otro de los momentos destacados de la noche fue cuando Dani Martín subió al escenario para recoger su premio. En su discurso, el artista resaltó que su galardón es para «la música que se escribe con el estómago, con el corazón, con los sentimientos. Sin intentar llegar a un resultado, sino la que siga entrando en vuestros corazones».

El ritmo siguió con actuaciones de Bombai, Álex Ubago, Manuel Carrasco y Nia, entre otros. Uno de los artistas más aclamados de la noche fue el mexicano Carlos Rivera, quien interpretó «Sólo tú». Valoró la labor de Cadena Dial en hacer llegar su música a España.

GustafTV Eurovisión.png (10)
El grupo Bombai durante su actuación en la gala de los Premios Dial celebrada en Tenerife

La presencia de artistas de diferentes nacionalidades en los Premios Dial refleja la creciente internacionalización de la música en español. Expertos en el sector destacan que este fenómeno ha contribuido a ampliar el alcance y la diversidad de este género musical.

Otro de los momentos emotivos de la gala fue el reencuentro de Leire Martínez con uno de los temas de La Oreja de Van Gogh, «Inmortal». Lo interpretó junto a Nia, Edurne, Chenoa, David de María y Lucas Curotto.

La velada culminó con un homenaje a la leyenda cubana Celia Cruz, a cargo de Lucrecia. Entonó el tema «Yo viviré» entre los aplausos del público. El que fuera manager de la reina de la salsa, Ommer Pardillo, recogió el Premio Dial ‘in memoria’. Declaró: «Qué mejor lugar para comenzar el centenario de Celia Cruz que en Tenerife, una tierra que le trajo muchas alegrías y dónde marcó su récord Guiness».

Sin duda, los Premios Dial 2025 en Tenerife dejaron una huella imborrable. Celebraron la riqueza y diversidad de la música en español y rindieron homenaje a los grandes iconos que han marcado su historia.